Muchas veces uno se plantea que no quiere crecer, yo tampoco en mi caso porque odio profundamente las responsabilidades.
Con el paso de los años, las responsabilidades, se van multiplicando y haciéndose cada vez mas pesadas.
Desde que somos niños, tenemos la primer responsabilidad que es compartida con los padres, la de ir al preescolar o jardín, seguida tenemos la de la primaria que ya es tema nuestro el hacer la tarea y comenzar a ayudar con los quehaceres de la casa que se juntan cada vez mas con el paso del tiempo.
Viene la secundaria y las cosas son mas serias, si tenés un hermano mas chico vas a tener que cuidarlo y llevarlo a la escuela seguramente, seguir haciendo tarea y estudiando,llegar a horario a casa, lavar los platos, barrer, planchar, lavar el piso, encargarte a veces de la cocina, si tenés novio/a de visitarlo/a y no olvidarte de tus amigos, si posees vehiculo vas a tener que lavarlo, si sos mujer la menstruacion, comprarte ropa, que te quede bien, maquillarte, que si estas gorda hacer dieta, entre tantas cosas.
Llega el fin de la secundaria y te queres matar, vas a ver con menos frecuencia a tus compañeros/amigos, empezás a extrañar las mañanas/tardes, el estar al pedo, te carcome la cabeza y te da un poco de miedo el tener que elegir entre cursar la universidad o tener que salir a buscar laburo porque tenés que ser mas puntual que nunca, tenés una figura pública que mantener si ingresas en una empresa y no podes estar mas tirado en algún lado ebrio/a porque tu jefe o algún compañero se entera y es para kilombo, que si vas a la uni tenés que estudiar, no atrasarte con las cosas, seguir viéndote con tu pareja,volver a casa a horario, ayudas más que antes en los labores de la casa, si tenés una banda tenés que ensayar, revisar el facebook, mail o blog, si no haces nada de nada tenés que aguantarte la opinión de tus padres: que sos un irresponsable, un vago, que no ayudas en nada, etc.
La etapa del adulto, si tenés un auto tenés que mantenerlo, si tenés una familia también y encargarte de la vivienda: pagar cuentas, trabajar, alimentar a tu hijo/a y esposa/o, visitar tus amigos, ser puntual con el trabajo o estudio, tenés compromiso social como a lo largo de tu vida, visitar a tus padres si no vivís en la misma casa, de adulto mayor o vulgarmente “viejo” también tenés responsabilidades, pero se van aminorando, a tal punto de tener que ocuparte de tomar las pastillas que debes, cobrar la jubilación y demás, pero en fin, leer tanto y pensar tanto en proyectos futuros realmente angustian.
Las responsabilidades se hacen cada vez más y más insoportables, por esas y muchas razones es que muchos de los que leyeron este texto, no quieren crecer y así , como a mi, a ellos seguramente tampoco les gusten las responsabilidades.
Con el paso de los años, las responsabilidades, se van multiplicando y haciéndose cada vez mas pesadas.
Desde que somos niños, tenemos la primer responsabilidad que es compartida con los padres, la de ir al preescolar o jardín, seguida tenemos la de la primaria que ya es tema nuestro el hacer la tarea y comenzar a ayudar con los quehaceres de la casa que se juntan cada vez mas con el paso del tiempo.
Viene la secundaria y las cosas son mas serias, si tenés un hermano mas chico vas a tener que cuidarlo y llevarlo a la escuela seguramente, seguir haciendo tarea y estudiando,llegar a horario a casa, lavar los platos, barrer, planchar, lavar el piso, encargarte a veces de la cocina, si tenés novio/a de visitarlo/a y no olvidarte de tus amigos, si posees vehiculo vas a tener que lavarlo, si sos mujer la menstruacion, comprarte ropa, que te quede bien, maquillarte, que si estas gorda hacer dieta, entre tantas cosas.
Llega el fin de la secundaria y te queres matar, vas a ver con menos frecuencia a tus compañeros/amigos, empezás a extrañar las mañanas/tardes, el estar al pedo, te carcome la cabeza y te da un poco de miedo el tener que elegir entre cursar la universidad o tener que salir a buscar laburo porque tenés que ser mas puntual que nunca, tenés una figura pública que mantener si ingresas en una empresa y no podes estar mas tirado en algún lado ebrio/a porque tu jefe o algún compañero se entera y es para kilombo, que si vas a la uni tenés que estudiar, no atrasarte con las cosas, seguir viéndote con tu pareja,volver a casa a horario, ayudas más que antes en los labores de la casa, si tenés una banda tenés que ensayar, revisar el facebook, mail o blog, si no haces nada de nada tenés que aguantarte la opinión de tus padres: que sos un irresponsable, un vago, que no ayudas en nada, etc.
La etapa del adulto, si tenés un auto tenés que mantenerlo, si tenés una familia también y encargarte de la vivienda: pagar cuentas, trabajar, alimentar a tu hijo/a y esposa/o, visitar tus amigos, ser puntual con el trabajo o estudio, tenés compromiso social como a lo largo de tu vida, visitar a tus padres si no vivís en la misma casa, de adulto mayor o vulgarmente “viejo” también tenés responsabilidades, pero se van aminorando, a tal punto de tener que ocuparte de tomar las pastillas que debes, cobrar la jubilación y demás, pero en fin, leer tanto y pensar tanto en proyectos futuros realmente angustian.
Las responsabilidades se hacen cada vez más y más insoportables, por esas y muchas razones es que muchos de los que leyeron este texto, no quieren crecer y así , como a mi, a ellos seguramente tampoco les gusten las responsabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario