Buenos días - tardes - noches, me reencuentro con ustedes
después de este lapso de no generar entradas (no quiero decir que no escribía
no por falta de tiempo, sino por falta de inspiración y hasta por ahí nomás,
porque realmente siempre tengo algo contra lo que protestar).
Y hoy como tantas veces ya estallé internamente y esta vez es por la falta de profesionalidad y/o consideración, respeto por el de al lado, autocrítica y muchas cosas las cuales se ponen en juego en cosas mínimas en la vida.
Hoy, como desde hace bastante, mi reclamo pasa por la falta del sentido del ridículo, no estoy exento a no tenerlo cuando ustedes me leen, pero esto va más de mi hacia ustedes, que a la inversa.
Me pregunto yo, después de una serie de eventos que hicieron que me surja esta crítica de la cual todos pueden darse cuenta fácilmente haciendo un leve repaso por emisoras de la ciudad que fuere, ¿Por qué para estar en un programa de televisión tenés que saber actuar o tenés que tener al menos noción de como pararte, de cómo mirar a una cámara, a que distancia ponerte de otra persona con la cual estás manteniendo una conversación y para hacer un "programa radial" no hace falta más que saber hablar (y algunas varias personas no entienden tal concepto)?
A lo que yo voy es a una parte más técnica, gente, seamos honestos, saber que no mantenés un buen y un variado vocabulario, es ir a hacer el ridículo en una puesta en aire.
Puede que muchos lo tomen como un pasatiempo, otros piensen que es un juego y para otros es nada más que un trabajo. Para los radioescuchas, saber quien tiene poca conducta para entablar un dialogo se hace muy fácil.
Lo lamentable es que la gente consume A DIARIO esos programas, con (no se si se les puede decir "Relatores/as mediocres") que nunca estuvieron más de 2 veces frente a un micrófono y engendrando algo que realmente no aporta, pasa a ser algo que oscila entre lo "informativomúsicohumorístico" sin dirección alguna.
Mi reclamo no es que haya gente sin un "título" que los avale para estar detrás del filtro, mi queja no es contra los programas que se hacen por hobbie, mi queja es contra las personas que tienen la caradurez de ocupar un estudio sabiendo que no tienen los recursos necesarios para manejar información, que no tienen fluidez al expresarse y utilizan más de 3 veces en una sola oración el soporte del "Eeehh...", "No sé" y hasta la carencia total de lo que es vergüenza de decir "Que se yo".
No por trabajar en este medio me creo más que otro, porque empecé de abajo y los que me conocen saben cómo fué mi inserción, cómo fue mi progreso de hasta llegar a trabajar gratis solamente con el fin de aprender, entrenarme e instruirme en lo que es tanto la labor de la operación técnica, la producción y de qué manera expresarme frente a un micrófono.
Con esto no estoy tratando de hacer de la radio un círculo cerrado, algo de unos pocos, porque saben, que siempre se tiene su lugar para expresarse, pero, ¿Tanto cómo para hacer un "Programa"? me parece muy poco cuerdo y hasta burdo.
Ya sean de cualquier género de música o que abarque temáticas varias.
Por favor, reitero, exijo RESPETO hacia el micrófono, hacia la radiofonía y hacia las personas que dedican/dedicaron y siguen dedicando su tiempo por tratar de hacer un mejor medio de comunicación que cada día decae cada vez más, y más, y más...
Y hoy como tantas veces ya estallé internamente y esta vez es por la falta de profesionalidad y/o consideración, respeto por el de al lado, autocrítica y muchas cosas las cuales se ponen en juego en cosas mínimas en la vida.
Hoy, como desde hace bastante, mi reclamo pasa por la falta del sentido del ridículo, no estoy exento a no tenerlo cuando ustedes me leen, pero esto va más de mi hacia ustedes, que a la inversa.
Me pregunto yo, después de una serie de eventos que hicieron que me surja esta crítica de la cual todos pueden darse cuenta fácilmente haciendo un leve repaso por emisoras de la ciudad que fuere, ¿Por qué para estar en un programa de televisión tenés que saber actuar o tenés que tener al menos noción de como pararte, de cómo mirar a una cámara, a que distancia ponerte de otra persona con la cual estás manteniendo una conversación y para hacer un "programa radial" no hace falta más que saber hablar (y algunas varias personas no entienden tal concepto)?
A lo que yo voy es a una parte más técnica, gente, seamos honestos, saber que no mantenés un buen y un variado vocabulario, es ir a hacer el ridículo en una puesta en aire.
Puede que muchos lo tomen como un pasatiempo, otros piensen que es un juego y para otros es nada más que un trabajo. Para los radioescuchas, saber quien tiene poca conducta para entablar un dialogo se hace muy fácil.
Lo lamentable es que la gente consume A DIARIO esos programas, con (no se si se les puede decir "Relatores/as mediocres") que nunca estuvieron más de 2 veces frente a un micrófono y engendrando algo que realmente no aporta, pasa a ser algo que oscila entre lo "informativomúsicohumorístico" sin dirección alguna.
Mi reclamo no es que haya gente sin un "título" que los avale para estar detrás del filtro, mi queja no es contra los programas que se hacen por hobbie, mi queja es contra las personas que tienen la caradurez de ocupar un estudio sabiendo que no tienen los recursos necesarios para manejar información, que no tienen fluidez al expresarse y utilizan más de 3 veces en una sola oración el soporte del "Eeehh...", "No sé" y hasta la carencia total de lo que es vergüenza de decir "Que se yo".
No por trabajar en este medio me creo más que otro, porque empecé de abajo y los que me conocen saben cómo fué mi inserción, cómo fue mi progreso de hasta llegar a trabajar gratis solamente con el fin de aprender, entrenarme e instruirme en lo que es tanto la labor de la operación técnica, la producción y de qué manera expresarme frente a un micrófono.
Con esto no estoy tratando de hacer de la radio un círculo cerrado, algo de unos pocos, porque saben, que siempre se tiene su lugar para expresarse, pero, ¿Tanto cómo para hacer un "Programa"? me parece muy poco cuerdo y hasta burdo.
Ya sean de cualquier género de música o que abarque temáticas varias.
Por favor, reitero, exijo RESPETO hacia el micrófono, hacia la radiofonía y hacia las personas que dedican/dedicaron y siguen dedicando su tiempo por tratar de hacer un mejor medio de comunicación que cada día decae cada vez más, y más, y más...